top of page

De la Cima al Colapso: 4 Fraudes de Criptomonedas


La historia ha demostrado que, en el mundo de las criptomonedas, lo que sube demasiado rápido, suele caer con la misma velocidad.


El cripto-fiasco de Libra, acontecido en febrero de 2025, provocado por una publicación en X del presidente argentino Javier Milei, dejó pérdidas de US $251 millones de dólares y afectó al 86% de los inversionistas. Este caso no es aislado, puesto que varias criptomonedas han alcanzado valuaciones astronómicas solo para desplomarse estrepitosamente, generando pérdidas millonarias. A continuación presentamos 4 Fraudes de Criptomonedas.


criptomonedas sobre fondo negro
Repasamos 4 casos de estrepitosas caídas de cripto

1. BitConnect: Insostenibilidad en el Criptoespacio


BitConnect, fundada por el hindú Satish Kumbhani en 2016, prometía a sus inversionistas retornos garantizados del 1% diario mediante un supuesto “bot de trading” basado en inteligencia artificial. La plataforma ganó popularidad rápidamente, con su criptomoneda alcanzando una capitalización de mercado de más de US $2,500l millones de dólares. 


Sin embargo, las sospechas sobre su modelo de negocio llevaron a investigaciones y, en enero de 2018, cerró abruptamente, causando que su moneda perdiera el 90% de su valor en un solo día. El colapso dejó miles de inversionistas en la ruina y expuso uno de los mayores esquemas Ponzi del mundo cripto: Un esquema fraudulento que paga rendimientos con el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de ganancias reales, es decir, un sistema piramidal que termina por colapsar.



2. OneCoin: La Criptomoneda que Nunca Existió


Creada por la empresaria búlgara Ruja Ignatova en 2014, OneCoin se presentó como la futura competencia de Bitcoin. Con una estrategia de marketing agresiva, captó la atención de inversionistas en todo el mundo. Sin embargo, a diferencia de otras criptomonedas, OneCoin no tenía un blockchain ni un registro descentralizado, lo que significa que nunca existió realmente como una moneda digital legítima.


En 2017, investigaciones gubernamentales revelaron el fraude y, mientras algunos de sus líderes fueron arrestados, Ignatova desapareció misteriosamente sin dejar rastro, llevándose consigo miles de millones de dólares.



3. Terra-Luna: Del Auge a la Ruina en un Instante


Terraform Labs, dirigida por el surcoreano Do Kwon, desarrolló en 2019 el ecosistema Terra y su criptomoneda UST, diseñada para mantener una paridad con el dólar mediante un mecanismo de arbitraje con su token hermano, Luna. Durante meses, Terra y Luna crecieron exponencialmente, alcanzando más de US $40 mil millones de dólares en valor de mercado. No obstante, en mayo de 2022, UST perdió su paridad con el dólar, provocando un efecto dominó que llevó a la desaparición total de Luna en cuestión de días. Este colapso dejó un impacto masivo en el mercado cripto, con miles de inversionistas perdiendo sus ahorros.



4. FTX: Derrumbe Estrepitoso


FTX era una de las plataformas de intercambio (exchanges) de criptomonedas más grandes del mundo, cuyo fundador, Sam Bankman-Fried, era considerado un genio financiero y el “Rey del Cripto”. En noviembre de 2022, se descubrió que la empresa utilizaba los fondos de sus clientes para financiar operaciones de alto riesgo a través de su firma hermana, Alameda Research.


Cuando los inversionistas intentaron retirar su dinero en masa, FTX colapsó por falta de liquidez, dejando pérdidas de más de US 8 mil millones de dólares. Bankman-Fried fue condenado en 2024 a 25 años de cárcel por cargos que incluían fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.



La Seguridad del Oro Frente a la Volatilidad Cripto


Promesas de dinero fácil, falta de regulación y la especulación extrema son factores que provocan fraudes en el ámbito de las criptomonedas. En contraste, el oro representa una alternativa de inversión segura y estable, ofreciendo resguardo y protección a los inversionistas frente a la volatilidad extrema del mercado de las monedas digitales.


Su liquidez y reconocimiento a nivel global convierten al oro en una opción confiable de resguardo frente a la incertidumbre de los mercados financieros y las burbujas especulativas. 



Proteja sus Ahorros


Aktagold ayuda a personas de todo el mundo a proteger su patrimonio frente a la inestabilidad económica y financiera de sus países de origen, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en bóvedas de alta seguridad en la Royal Canadian Mint® ubicada en Ottawa, Canadá.


Descubra cómo comenzar a ahorrar en oro. Solicite una asesoría sin costo aquí.


© 2025, Aktagold Inc. El contenido de este documento tiene fines informativos únicamente. No debe interpretar dicha información como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. El desempeño pasado de los instrumentos de ahorro puede no ser indicativo de los resultados futuros. Diferentes tipos de inversiones implican distintos grados de riesgo y no se puede garantizar que el rendimiento futuro de cualquier clase de activo o producto específico referido en este documento sea rentable, iguale el nivel de rendimiento histórico de cualquier otra inversión indicada de forma comparativa, o sea adecuado para su cartera.

Estados Unidos

9130 Jollyville Rd, Ste 100-14

Austin, TX, 78759

Europa

Unit 3-D North Point House

North Point Business Park

New Mallow Road, Cork

Cork, T23AT2P, Irlanda

  • TikTok
  • X
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page