Oro vs. S&P 500: ¿Cuál es la Mejor Referencia de Valor?
- ccancino3
- hace 2 horas
- 4 Min. de lectura
El 15 de agosto de 1971, el presidente de los EE.UU., Richard Nixon, anunció en cadena nacional la suspensión de la convertibilidad del dólar en oro. Aquel hecho, conocido como el "Nixon Shock", marcó el fin al sistema de Bretton Woods, basado en el dólar como moneda 100% respaldada y convertible en oro, e inició la era del dinero fiduciario. Desde entonces, la confianza en los gobiernos sustituyó al respaldo metálico que había garantizado el valor del dinero hasta entonces.

En las décadas posteriores, el Standard & Poor’s 500 (S&P 500), el índice bursátil que agrupa a las 500 empresas más grandes y representativas de los Estados Unidos, ha mostrado un impresionante crecimiento cuando se mide en dólares. Pero, si en lugar de dólares usamos al oro como medida de comparación, el panorama es mucho menos triunfal. Este contraste obliga a hacernos una pregunta esencial: ¿estamos midiendo el rendimiento con la métrica adecuada?
El Espejismo del Crecimiento en Dólares
A simple vista, invertir en el mercado accionario estadounidense parece haber sido la estrategia más rentable. Una gráfica del S&P 500 desde 1971 refleja un ascenso constante, con caídas temporales que siempre se han recuperado con fuerza.
Indice S&P 500
Ago 1971 - Ago 2025

Como podemos apreciar en la anterior gráfica, el índice S&P 500 ha crecido más de 64 veces (+ 6,425%) durante el periodo comprendido entre agosto de 1971 (99 puntos) y agosto de 2025 (6,460 puntos).
Sin embargo, gran parte de este crecimiento está explicado por la expansión monetaria y la inflación acumulada. Más dólares en circulación no significan mayor riqueza; en muchos casos, se trata de una ilusión financiera que hace ver al mercado más fuerte de lo que es en realidad.
El Oro Como Referencia de Valor
El siguiente gráfico nos ayuda a comparar el crecimiento del índice del SP500 y el precio del oro en una sola razón: ¿Cuántas onzas de oro han sido necesarias para comprar el índice S&P 500 a lo largo de las últimas cinco décadas?
¿Cuántas onzas de oro se requieren para comprar el índice S&P500?
Indice S&P 500 / Precio del Oro
Ago 1971 - Ago 2025

Como podemos observar, cuando el desempeño del S&P 500 se mide en términos de onzas de oro, la narrativa cambia. En agosto de 1971 el S&P 500 valía el equivalente a 2.32 onzas de oro. En agosto de 2025, el S&P 500 vale 1.91 onzas de oro. El mismo índice, que expresado en dólares lucía imparable, al medirse en oro no ha logrado mantener su valor, reflejando una pérdida de -17.6% (mostrada con una línea color rojo) después de más de 50 años. Ello se explica, en buena medida, porque el S&P 500 no ha logrado recuperarse de su fuerte caída experimentada a partir del año 2000 (mostrada con una línea color morado).
Así, una inversión que aparentemente multiplicó varias veces su valor en dólares, realmente redujo su valor bajo la métrica del oro. En otras palabras, usted hubiera tenido un rendimiento superior invirtiendo en oro que en el “imbatible” índice S&P 500:
Oro vs S&P 500
Ago 1971 - Ago 2025

Como se aprecia en el gráfico superior, el desempeño del oro superó en un 30% al S&P 500 desde 1971. Esto ocurre porque el oro ha mantenido su poder adquisitivo histórico frente a la multiplicación del dinero en circulación, la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias.
Oferta Monetaria Fuera de Control
No es de extrañar que el periodo de 2000 a 2025, caracterizado por el drástico declive e infructuosa recuperación del S&P 500 expresado en oro, coincida con el periodo durante el cual los EEUU, casi cuadruplicó (+ 374%) su oferta monetaria de dólares en circulación (M2), lo que en términos sencillos significa que el 80% de los dólares hoy en circulación (es decir, 4 de cada 5) fueron creados en los últimos 25 años.
Oferta Monetaria de los EEUU (M2)
Ene 2000 - Jul 2025

Como consecuencia del acelerado crecimiento en la oferta monetaria durante los últimos 25 años, la brecha entre el rendimiento del oro y el S&P 500 se ha profundizado drásticamente, convirtiendo al oro en el activo financiero con el mejor desempeño de este siglo, con un rendimiento 2.2 veces superior (+ 219%) al del S&P 500.
Oro vs S&P 500
Ene 2000 - Ago 2025

El Papel del Oro en un Mundo de Excesos
Aunque no genera dividendos ni intereses, hoy en dia el oro se convierte en una pieza crucial dentro de un portafolio de inversión, debido a su capacidad de preservación de valor.
El contraste entre medir el S&P 500 en dólares o en oro, evidencia una verdad que para algunos podría resultar incómoda: el rendimiento es relativo según la métrica utilizada. Si el valor se mide en una moneda que se deprecia constantemente, el crecimiento puede ser un espejismo.
El "Nixon Shock" de 1971 transformó para siempre la manera en que entendemos el dinero y el valor. Medio siglo después, el debate sigue abierto: ¿tiene sentido seguir confiando en el dólar como medida de valor, o deberíamos reconocer al oro como principal métrica de valor?
Adoptar el oro como principal métrica financiera permite evaluar de manera más realista el verdadero valor de nuestro patrimonio. No se trata de descartar al dólar y a los mercados financieros, sino de reconocer que el oro ofrece una perspectiva más objetiva de lo que significa valor a largo plazo.
Proteja sus Ahorros
Aktagold ayuda a personas de todo el mundo a proteger su patrimonio frente a la inestabilidad económica, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en bóvedas de alta seguridad de la Royal Canadian Mint® en Ottawa (Canadá), un nivel de protección antes reservado solo para los grandes inversionistas.
Comience a Ahorrar en Oro
Contáctenos en línea o vía WhatsApp para resolver cualquier duda o pregunta, o agende una llamada de descubrimiento de 15 minutos para aprender cómo empezar a ahorrar en oro.



