Stablecoins de Oro: ¿Innovación Financiera o Riesgo Latente?
- ccancino3
- 19 mar
- 3 Min. de lectura
¿Qué son las “stablecoins”?, ¿Representan realmente este tipo de criptomonedas una alternativa segura para los inversionistas o conllevan riesgos ocultos? Conozca los detalles acerca del surgimiento y el manejo de estos activos digitales ligados al precio del oro.

Stablecoins: Una Promesa de Estabilidad
El surgimiento de las criptomonedas trajo consigo la idea de una alternativa digital al dinero tradicional. No obstante, la volatilidad extrema de Bitcoin y Ethereum demostró que aún no podían reemplazar a los activos convencionales.
Para abordar este problema nacieron las stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al contar con un respaldo de un activo fuerte, como el dólar. Su propósito es facilitar transacciones internacionales rápidas y económicas sin la incertidumbre del mercado cripto. Empresas como PayPal y Stripe han comenzado a integrarlas en sus plataformas, al tiempo que instituciones financieras como Bank of America exploran la posibilidad de emitir sus propias monedas digitales.
El Oro Como Respaldo
A medida que las stablecoins ganaban popularidad, algunos inversionistas se preguntaron: ¿y si en lugar de dólares, el respaldo fuera un activo más estable y valioso? Así surgieron las stablecoins de oro, criptomonedas cuyo valor está presuntamente vinculado a reservas físicas de oro.
En teoría, cada token (activo digital) representa una cantidad exacta de oro almacenado en bóvedas de alta seguridad, permitiendo a los inversionistas beneficiarse de su estabilidad sin necesidad de poseer oro físicamente. Proyectos como Tether Gold y Paxos Gold prometieron lo mejor de ambos mundos: la seguridad del oro y la accesibilidad digital.
Sin embargo, el mercado comenzó a cuestionar la transparencia de estos proyectos. ¿Quién garantizaba la existencia del oro que respaldaba cada token? ¿Qué sucedería si la empresa emisora colapsaba? Tales cuestionamientos pusieron en duda la seguridad de estas criptomonedas.
El Caso TerraUSD: Una Advertencia
La historia de la criptomoneda TerraUSD evidenció los riesgos de las stablecoins. Esta stablecoin algorítmica mantenía su paridad con el dólar mediante un sistema de compra y venta automática con otra criptomoneda, Luna.
Durante meses, TerraUSD pareció inquebrantable, pero en mayo de 2022 su mecanismo colapsó. En pocos días, perdió su valor y miles de millones de dólares se evaporaron, afectando a inversionistas que creían estar apostando por un activo seguro.
Si bien los emisores de las stablecoins de oro afirman tener una estructura diferente, este colapso demostró que cualquier activo digital basado en confianza puede estar sujeto a riesgos inesperados.
Liquidez y Confianza: Factores Clave
Uno de los principales desafíos de las stablecoins de oro es su liquidez. Mientras que el oro físico puede venderse en cualquier parte del mundo, las stablecoins dependen de plataformas específicas y regulaciones cambiantes.
Además, estos activos digitales dependen de la credibilidad de su emisor. En el mundo cripto, la confianza puede desmoronarse con una sola noticia negativa, afectando instantáneamente el valor de los tokens.
Por otro lado, el oro físico ha demostrado a lo largo de la historia que no necesita intermediarios ni validaciones digitales. Su valor no depende de la estabilidad de una empresa emisora ni de la confianza en una plataforma.
Stablecoins de Oro: ¿innovación Financiera o Riesgo Latente?
Si bien estas criptomonedas “respaldadas” por oro pueden parecer una alternativa atractiva, su éxito depende de la confianza en sus emisores. En cambio, el oro físico continúa siendo la mejor opción para quienes buscan estabilidad y seguridad financiera a largo plazo. En tiempos de crisis, cuando las monedas pierden poder adquisitivo, los mercados colapsan y las criptomonedas se derrumban, el oro sigue siendo el refugio de valor por excelencia. Su valor es universal, su demanda es constante y su liquidez es incuestionable.
Proteja sus Ahorros
Aktagold tiene como misión ayudar a personas alrededor del mundo a proteger su dinero ante la inestabilidad económica y financiera de sus países de origen, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en las bóvedas más seguras de Canadá. Lo que solía estar reservado para un reducido grupo, hoy está disponible para usted.
Conozca cómo ahorrar en oro. Solicite una asesoría sin costo aquí.
Referencias:
https://www.goldavenue.com/en/blog/newsletter-precious-metals-spotlight/crypto-gold-how-gold-backed-cryptocurrencies-work vgo_ee=7JnYdiXN%2BQmKBZfpJPzlLxnqlJr9x30ov2AhtwA9R5tAyA%3D%3D%3AIPXrEvCoTA%2Bhy6w%2BtD63QCxYjGlUUVzJ