JP Morgan: El Camino del Oro hacia los US $10,000 Dólares
- ccancino3
- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura
En los últimos meses de 2025, el escenario financiero ha estado marcado por la inflación, la deuda y la desconfianza. En ese contexto, el oro ocupa el centro de atención: No solo ha superado los US $4,300 dólares por onza (al 20 de octubre de 2025), sino que su apreciación del 60% desde el inicio del año, impulsa la conversación sobre su papel como reserva de valor.
En una conferencia celebrada en el marco del Fortune’s Most Powerful Women Forum, en Washington (octubre 2025), Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan, afirmó que el oro “podría fácilmente llegar a los US $5,000 dólares o incluso US $10,000 dólares en entornos como éste".

En los últimos meses de 2025, el escenario financiero ha estado marcado por la inflación, la deuda y la desconfianza. En ese contexto, el oro ocupa el centro de atención: No solo ha superado los US $4,300 dólares por onza (al 20 de octubre de 2025), sino que su apreciación del 60% desde el inicio del año, impulsa la conversación sobre su papel como reserva de valor.
En una conferencia celebrada en el marco del Fortune’s Most Powerful Women Forum, en Washington (octubre 2025), Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan, afirmó que el oro “podría fácilmente llegar a los US $5,000 dólares o incluso US $10,000 dólares en entornos como éste".
Un Diagnóstico que Va Más Allá del Precio
El mensaje de Dimon no es solo una predicción, sino el reflejo de una realidad económica más profunda. La combinación de déficits fiscales en aumento, tensiones geopolíticas, tarifas comerciales y una economía en transición tecnológica, ha puesto en duda la fortaleza del sistema monetario actual.
Cada vez más, los inversionistas buscan refugio frente a la volatilidad. El oro, que no puede ser creado artificialmente por gobiernos y bancos centrales (como ocurre con las monedas fiduciarias) se yergue como una reserva de confianza en medio del ruido financiero. En tiempos de sobreendeudamiento y emisión ilimitada de dinero, la solidez del oro nos recuerda que el valor real no se imprime ni se crea de la nada.
La Confianza en un Activo Refugio
Ray Dalio, uno de los inversionistas más reconocidos de nuestro tiempo, recomienda asignar el 15% de un portafolio de inversión en oro (Business Insider, julio de 2025).
Por su parte, en el mismo medio especializado, Ken Griffin, director ejecutivo de Citadel LLC, manifestó en octubre de 2025 que está empezando a ver al oro "como un activo refugio de la forma en que antes se veía al dólar".
Según una encuesta del Bank of America (Global Fund Manager Survey, octubre 2025), la mayoría de los gestores de fondos encuestados (43%) eligieron la posición “long gold” (mantener inversiones en oro) por encima de acciones de gigantes tecnológicos como Apple, Google, Amazon y el resto de los “Magnificent 7”. Esta convergencia de opiniones refleja un cambio de paradigma en la percepción del riesgo.
Los Motores que Impulsan la Escalada
Hay tres factores estructurales detrás del ascenso del oro:
1. Debilitamiento del dólar, como resultado de déficits fiscales históricos en EEUU y políticas comerciales arancelarias que impulsan nuevos mecanismos de intercambio y reserva, más allá del dólar.
2. Compra masiva de oro por parte de los bancos centrales, especialmente de China, India y otros países del bloque BRICS, que buscan fortalecer sus reservas y reducir su dependencia del sistema financiero estadounidense.
3. Inflación y pérdida de poder adqusitivo en un contexto donde el precio de los bienes y servicios crece a un acelerado ritmo, debilitando el poder adquisitivo del dinero.
Si a esto se suma la posibilidad de una recesión o crisis de deuda soberana, el escenario de una onza de oro en US $10,000 dólares no parece fuera de lugar. Al haber duplicado su precio de 2023 a la fecha, proyecta la continuación de una tendencia que ya está en marcha. Por ello, el comentario del CEO de JP Morgan es un recordatorio de algo esencial: el oro no compite con las monedas fiduciarias; las pone en perspectiva.
Proteja sus Ahorros
Aktagold ayuda a personas de todo el mundo a proteger su patrimonio frente a la inestabilidad económica, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en bóvedas de alta seguridad de la Royal Canadian Mint® en Ottawa (Canadá), un nivel de protección antes reservado solo para los grandes inversionistas.
Comience a Ahorrar en Oro
Contáctenos en línea o vía WhatsApp para resolver cualquier duda o pregunta, o agende una llamada de descubrimiento de 15 minutos para aprender cómo empezar a ahorrar en oro.
