Oro vs. Dinero: ¿Cuál Conserva su Valor con el Tiempo?
- ccancino3
- 16 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct
El dinero ha sido el medio de intercambio dominante. Lo usamos para comprar, vender, ahorrar, invertir y pagar impuestos. Pero ¿alguna vez se ha preguntado por qué el dinero pierde poder adquisitivo, mientras que el oro se fortalece con el paso del tiempo?

¿Qué es el Dinero y Por Qué Cada Vez Vale Menos?
El dinero moderno —billetes, monedas y saldos digitales— es conocido como dinero fiduciario, lo que significa que no está respaldado por ningún bien tangible, sino que su valor depende de la credibilidad del gobierno que lo emite.
Sin embargo, desde que las principales economías del mundo abandonaron el patrón oro en el siglo XX, la cantidad de dinero en circulación se ha disparado. Por ejemplo, en el año 2000, la oferta monetaria en Estados Unidos era de US $4.7 billones de dólares; en contraste, para 2025 supera los US $22 billones de dólares. Esto significa que cerca del 80% del dinero actualmente en circulación fue creado en los últimos 25 años.
Este fenómeno, conocido como expansión monetaria, genera inflación: más dinero persiguiendo la misma cantidad de bienes. Resultado: el dinero pierde valor año con año.
El Dinero: ¿Una Ilusión?
Según el economista austriaco Ludwig von Mises, el dinero no tiene valor por decreto, sino porque alguna vez fue una mercancía aceptada en el mercado. Esta teoría, conocida como el teorema de regresión, sostiene que el valor del dinero se hereda de su uso pasado como bien tangible, es decir, alguna vez respaldado por oro.
En otras palabras, el billete que hoy lleva en la cartera tiene un valor determinado solo porque todos creemos que tiene ese valor. Pero eso puede deteriorarse —y suele ocurrir— cuando los gobiernos imprimen dinero sin control.
El Oro: Valor Real a lo Largo de la Historia
A diferencia del dinero fiduciario, el oro no puede ser creado de la nada. Su existencia en la naturaleza es sumamente escasa, haciendo que su producción sea limitada y costosa. Es por ello que por siglos y alrededor de todo el mundo, se le considera un bien con valor intrínseco. Por esta razón, a pesar de la existencia de las llamadas divisas “fuertes” (como el Dólar, el Euro y el Franco Suizo), los bancos centrales mantienen reservas en oro como garantía de estabilidad.
Según cifras oficiales del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Estados Unidos, durante el periodo comprendido entre Junio de 1970 y Junio de 2025, el dólar registró una pérdida aproximada del 88% de su poder adquisitivo, mientras que el oro multiplicó 93 veces su precio en dólares durante ese mismo período. La diferencia es clara: el oro protege, el dinero se deprecia.
Analizándolo en términos comparativos:
Lo que en EEUU podía comprarse con un dólar en 1970, cuesta $8.33 dólares en 2025, como resultado de una inflación acumulada de más del 730% durante dicho periodo. Aquí un ejemplo, con el precio de los automóviles:

En contraste, una onza de oro que costaba $37 dólares en 1970, se cotiza en $4,233 dólares en 2025 (Oct-15), lo que representa una apreciación de +11,340% durante dicho periodo.

A pesar de una inflación acumulada de más del 730%, gracias a su apreciación del 11,340%, una onza de oro puede comprar, en términos reales, 14 veces más en 2025 (Oct-15) de lo que podía comprar en 1970.

¿En qué Debería Confiar?
El dinero moderno es útil para transacciones cotidianas, pero no es una buena reserva de valor a largo plazo. El poder adquisitivo del dinero disminuye con el paso del tiempo, afectando los ahorros y su poder de compra. En cambio, el oro —con su escasez, estabilidad y aceptación global— ha demostrado ser un refugio real ante la inflación, las crisis y el exceso de dinero en circulación.
Mientras el dinero se imprime sin control, el oro continúa brillando como un resguardo confiable del patrimonio, dentro de una estrategia financiera que asegura la preservación del poder adquisitivo.
Proteja sus Ahorros
Aktagold ayuda a personas de todo el mundo a proteger su patrimonio frente a la inestabilidad económica, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en bóvedas de alta seguridad de la Royal Canadian Mint® en Ottawa (Canadá), un nivel de protección antes reservado solo para los grandes inversionistas.
Comience a Ahorrar en Oro
Contáctenos en línea o vía WhatsApp para resolver cualquier duda o pregunta, o agende una llamada de descubrimiento de 15 minutos para aprender cómo empezar a ahorrar en oro.



