Top 10 en Reservas de Oro en 2025: ¿Por qué los Países Continúan Acumulando Oro?
- ccancino3
- 11 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun
En tiempos de incertidumbre global, el oro se convierte en un eje estratégico de estabilidad económica y resistencia financiera. Según los datos más recientes del World Gold Council, los Bancos Centrales del mundo continúan aumentando sus reservas de oro a niveles históricos. ¿Qué significa esto en términos económicos y para quienes buscan proteger su patrimonio?
Estados Unidos lidera el ranking global con 8,133 toneladas de oro a Febrero de 2025, que representan el 74.9% de sus reservas internacionales. Le siguen Alemania en 2o. lugar, Italia en 3o. y Francia en la 4a. posición, para todos ellos el oro representa una proporción superior al 70% de sus reservas internacionales.

Este alto porcentaje revela no solo la búsqueda histórica de respaldo en el oro como activo refugio, sino también un posicionamiento estratégico frente a posibles crisis del sistema monetario internacional.
Por otra parte, con base en los mismos datos actualizados a marzo de 2025, economías emergentes como Rusia (2,333 toneladas) y China (2,280 toneladas), ocupan ahora la 5a. y la 6a. posición, respectivamente, entre los países con mayores reservas de oro del mundo, gracias a su ininterrumpida acumulación de oro como parte de su acelerada estrategia de desdolarización.
Aunque en términos proporcionales aún representan una parte menor de sus reservas de oro (6.5% en el caso chino), el crecimiento constante de sus tenencias es una señal clara de los respectivos planes monetarios globales.
Top 10 en Reservas de Oro en 2025
País | Grupo Económico | Reservas Totales ($) | Reservas de Oro Toneladas | Reservas de Oro en Millones ($) |
---|---|---|---|---|
EEUU | Ingresos altos | 910,036.55 | 8,133.46 | 682,276.85 |
Alemania | Ingresos altos | 377,935.57 | 3,351.53 | 281,143.57 |
Italia | Ingresos altos | 290,547.25 | 2,451.84 | 205,672.74 |
Francia | Ingresos altos | 282,857.00 | 2,437.00 | 204,428.20 |
Rusia | Ingresos altos | 609,043.20 | 2,332.74 | 195,682.50 |
China | Ingresos medios altos | 3,456,024.81 | 2,279.56 | 191,220.94 |
Suiza | Ingresos altos | 909,365.74 | 1,039.94 | 87,235.26 |
India | Ingresos medios bajos | 643,042.56 | 876.18 | 73,498.28 |
Japón | Ingresos altos | 1,230,666.98 | 845.97 | 70,964.60 |
Países Bajos | Ingresos altos | 79,129.15 | 612.45 | 51,375.79 |
Datos al 31 de Diciembre de 2024
¿Por qué los Países compran tanto Oro?
Desde un punto de vista económico, el oro actúa como un seguro frente a la inflación, las tasas de interés volátiles y el debilitamiento de las monedas fiduciarias.
A diferencia de otras reservas como los bonos del Tesoro estadounidense, el oro no conlleva riesgo de contraparte ni está expuesto a sanciones políticas, lo que lo convierte en una herramienta neutral de reserva de valor.
Para los Bancos Centrales, este incremento en sus reservas de oro también responde a una lógica de diversificación. El dólar ha dominado el sistema financiero internacional durante décadas, pero su creciente uso como instrumento de presión política ha generado desconfianza en varios países. Frente a ello, el oro aparece como una reserva que ningún gobierno extranjero puede congelar o manipular.
Una Estrategia con Implicaciones Geopolíticas
El oro también es una respuesta a un orden mundial en transformación. Países como Turquía, India y los miembros del BRICS están fortaleciendo sus reservas de oro como parte de una arquitectura financiera más autónoma. Este incremento no es solo una decisión técnica, sino una declaración de soberanía monetaria.
China, por ejemplo, ha comprado oro durante 18 meses consecutivos, según el informe del World Gold Council de marzo de 2025. Al mismo tiempo que promueve el yuan digital y amplía su red comercial en yuanes, consolida sus reservas de oro como respaldo de poder financiero. Esta doble estrategia tiene un mensaje implícito: un mundo multipolar requiere monedas menos expuestas al control de una sola potencia.
¿Qué Significa esto para los Inversionistas?
El comportamiento de los Bancos Centrales es una señal clara para los inversionistas particulares: el oro es relevante en la diversificación de un portafolio de inversión.
El rol del oro como refugio ante la inflación, su baja correlación con otros activos y su demanda sostenida por parte de las principales potencias lo convierten en una reserva de valor estratégica.
El incremento en las compras de oro por parte de instituciones con acceso a inteligencia financiera global, despierta el interés de quienes buscan proteger su patrimonio a largo plazo. Para las economías, los Bancos Centrales y también para los inversionistas, el mensaje es claro: el oro brilla como símbolo de confianza.
Proteja sus Ahorros
Aktagold tiene como misión ayudar a personas alrededor del mundo a proteger su dinero ante la inestabilidad económica y financiera de sus países de origen, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en las bóvedas más seguras de Canadá. Lo que solía estar reservado para un reducido grupo, hoy está disponible para usted.
Conozca cómo ahorrar en oro. Solicite una asesoría sin costo aquí.