La Razón Oro/Plata: Indicador Esencial para Invertir en Metales Preciosos
- ccancino3
- 19 mar
- 4 Min. de lectura
¿Cuántas onzas de plata se necesitan para comprar una onza de oro? Durante siglos, la razón oro/plata ha sido utilizada como un indicador para tomar decisiones de inversión. Conozca cómo funciona esta razón financiera y los factores que influyen en su comportamiento.
La razón oro/plata es una medida que compara los precios de estos dos metales preciosos. Para calcularla, basta con dividir el precio actual de una onza de oro entre el precio de una onza de plata. Por ejemplo, si el oro se cotiza en $2,600 USD por onza y la plata en $31 USD, la razón oro/plata sería de 83:1, lo que significa que se necesitan 83 onzas de plata para adquirir una onza de oro.

Desde sus Orígenes hasta los Mercados Actuales
Aunque en la corteza terrestre hay 19 veces más plata que oro, hoy en día sólo se extrae 9 veces más plata que oro. Sin embargo, la relación entre el precio de ambos metales no siempre fue determinada por la naturaleza, ni por el mercado, sino que era establecida por ley.
En el Antiguo Egipto, el faraón Menes fijó la razón oro/plata en 2.5:1. Durante siglos, la plata y el oro fueron utilizados como monedas, con una razón oro/plata estipulada por gobiernos que buscaban la estabilidad monetaria. Es por ello que, desde 1260 hasta 1870, un periodo de más de 600 años, la razón oro/plata se mantuvo prácticamente constante en 15:1. Desde entonces, la plata ha ido disminuyendo su papel monetario y aumentando su rol como metal industrial.
En la actualidad, la razón oro/plata fluctúa diariamente debido a factores económicos, políticos y de mercado. Los inversionistas lo emplean como una guía para decidir cuándo es el mejor momento para comprar o vender cada metal y aumentar la rentabilidad de su tenencia.
1. Oferta y Demanda
La disponibilidad de oro y plata juega un papel crucial en la razón oro/plata. En la naturaleza, el oro es un elemento más escaso y costoso de extraer, mientras que la plata es más abundante y juega un papel significativo en industrias como la electrónica y las energías renovables. Esta diferencia en sus usos industriales y la dificultad de extracción de cada uno, influyen en la relación entre ambos metales.
2. Fuerzas Económicas
La inflación, las tasas de interés y la devaluación de las monedas son factores que influyen tanto en el precio del oro, como en el de la plata. En tiempos de incertidumbre económica, el oro suele ser visto como un refugio seguro, aumentando su precio y elevando la razón oro/plata. Por otro lado, la plata tiende a seguir al oro, pero su mayor volatilidad puede generar fluctuaciones significativas.
3. Influencias Históricas y Geopolíticas
El promedio histórico de la razón oro/plata se sitúa alrededor de 55:1 en la era moderna. Sin embargo, se han registrado momentos extremos: En 1979, durante la crisis energética mundial, la razón oro/plata se ubicó en 14:1, lo que indicaba una fuerte apreciación de la plata. En contraste, en 2020, la razón oro/plata alcanzó un máximo histórico de 125:1, impulsado por el alza repentina en el precio de la onza de oro ante la incertidumbre provocada por la pandemia del COVID-19.
Durante los últimos tres años, la razón oro/plata se ha mantenido en niveles elevados, alrededor de 85:1, reflejando la preferencia de los inversionistas por el oro frente a la incertidumbre económica y geopolítica.
¿Cómo Puede Usarse la Razón Oro/Plata como Estrategia de Inversión?
La razón oro/plata es un indicador esencial para invertir en estos metales preciosos. No solo funciona para interpretar el mercado, sino también para tomar decisiones estratégicas de inversión. Por ejemplo, si la razón oro/plata es alta (por encima de 90:1), podría ser un buen momento para invertir en plata, ya que se consideraría que está subvaluada en ese momento frente al precio del oro. Por otro lado, cuando la razón oro/plata cae por debajo de 70:1, es posible que la plata esté sobrevalorada y sea mejor venderla e invertir en oro.
Puede también aprovechar la razón oro/plata para efectuar intercambios directos entre estos metales preciosos. Si usted, por ejemplo, tiene una onza de oro y la razón oro/plata sube a 100, podría venderla a cambio de 100 onzas de plata. Más tarde, si la razón oro/plata se sitúa en 50, podría usted intercambiar las 100 onzas de plata por dos de oro, duplicando así su tenencia inicial.
Monitorear la razón oro/plata ofrece una oportunidad de diversificar su portafolio y optimizar su rentabilidad en un mercado cambiante. El conocimiento y el uso estratégico de esta relación puede marcar la diferencia en la búsqueda de la estabilidad financiera a largo plazo.
Proteja sus Ahorros
Aktagold tiene como misión ayudar a personas alrededor del mundo a proteger su dinero ante la inestabilidad económica y financiera de sus países de origen, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en las bóvedas más seguras de Canadá. Lo que solía estar reservado para un reducido grupo, hoy está disponible para usted.
Conozca cómo ahorrar en oro. Solicite una asesoría sin costo aquí.