¿Cuál es el Origen del Oro de la Royal Canadian Mint?
- ccancino3
- 14 sept.
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept.
¿Cuál es el Origen del Oro de la Royal Canadian Mint?
Hoy en día, la trazabilidad y la sostenibilidad de los activos financieros son estándares clave exigidos por inversionistas y gobiernos. El oro no es la excepción: Tener la certeza sobre el origen de este metal precioso es un tema de central importancia para todo aquel que invierte en oro.
La Royal Canadian Mint, reconocida mundialmente por su excelencia en acuñación de monedas de colección y refinación de oro, ha asumido un papel clave en la promoción de prácticas responsables en la cadena de suministro del oro que resguarda.

Origen del Oro: Trazabilidad desde la Mina hasta la Bóveda
La Royal Canadian Mint (RCM) obtiene oro de dos fuentes principales:
1. Minería canadiense responsable: Gran parte del oro refinado y resguardado proviene de minas ubicadas en territorio canadiense que operan bajo estrictas regulaciones ambientales y sociales. Un ejemplo emblemático es la moneda de oro Maple Leaf, de fuente única, producida exclusivamente con oro de la mina Éléonore en Quebec, cuya trazabilidad está documentada desde su extracción hasta su refinación y acuñación.
2. Importaciones de oro refinado certificado: Cuando se adquiere oro del exterior, la RCM exige a sus proveedores cumplir con el Responsible Sourcing Programme de la LBMA (London Bullion Market Association), basado en la guía de debida diligencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este protocolo excluye materiales provenientes de zonas de conflicto, minería artesanal no regulada o actividades que impliquen violaciones a derechos humanos.
Tecnología y Certificación contra el Oro Ilegal
La Royal Canadian Mint no solo realiza análisis químicos y pruebas de pureza a todo el oro que recibe, sino que también ha implementado una solución basada en tecnología DLT (Distributed Ledger Technology) para registrar de forma segura e inmutable la procedencia y trazabilidad del oro que maneja.
Cada lote de oro refinado se identifica con un número de serie, y se documenta su cadena de custodia desde la fuente de origen hasta el resguardo en las bóvedas de la RCM. Además, la institución está sujeta a auditorías externas anuales que verifican el cumplimiento de estándares internacionales de abastecimiento responsable.
Contraste vs Prácticas Ilegales en Otras Regiones
Este compromiso ético cobra mayor relevancia si se contrasta con lo que ocurre en regiones donde la minería de oro no cuenta con supervisión estatal o con marcos regulatorios sólidos.
En países como Perú, Colombia o la República Democrática del Congo, el oro extraído ilegalmente ha sido vinculado con trabajo infantil, devastación ambiental, lavado de dinero y el financiamiento de redes criminales.
Un informe de 2024 publicado por Reuters reveló que incluso refinadores aprobados por la LBMA han enfrentado críticas por haber admitido oro con orígenes dudosos en el pasado.
Canadá como Referente
Canadá ha emergido como uno de los líderes globales en el desarrollo de una minería sostenible y regulada. La legislación canadiense impone altos estándares ambientales, establece relaciones con comunidades indígenas y promueve la transparencia en toda la cadena de valor.
La Royal Canadian Mint, como entidad pública, forma parte de esta política nacional y actúa como garante del cumplimiento de estándares éticos que cada vez son más valorados por los mercados internacionales.
La Royal Canadian Mint actúa como proveedor único, depositario y custodio exclusivo del oro que Aktagold vende a sus clientes. El respaldo de esta institución nos permite garantizar los más altos estándares de pureza, trazabilidad de origen y custodia segura para nuestros clientes.
Sobre Aktagold
Aktagold ayuda a personas de todo el mundo a proteger su patrimonio frente a la inestabilidad económica, brindándoles acceso al ahorro en oro físico resguardado en bóvedas de alta seguridad de la Royal Canadian Mint® en Ottawa (Canadá), un nivel de protección antes reservado solo para los grandes inversionistas.


